BioflyTech se funda en el año 2012 y es la única compañía del sector que surge de un grupo de investigación especializado en la cría de insectos dípteros
Nuestro equipo de investigación, liderado por Santos Rojo, focaliza los estudios en insectos dípteros y concretamente en la Hermetia Illucens
Se funda BioflyTech como Empresa de Base Tecnológica del Parque Científico de la Universidad de Alicante
Desarrollamos varias Patentes en los ámbitos de alimentación, cría, autocosechado de larvas y otros sistemas auxiliares que a día de hoy suponen la vanguardia del sector
Moira entra en el accionariado para impulsar el crecimiento con la construcción de una planta con capacidad de producción de más de 1.000 Tn anuales
Socio de Moira Capital Partners, Jordi Bladé ha desarrollado su carrera profesional en la industria de la alimentación. Durante 21 años en Agrolimen ocupando diversos puestos de responsabilidad, los últimos 8 dirigiendo el área de Control y Fiscal, llevando a cabo más de 40 operaciones de M&A
Doctor en Entomología por la Universidad de Alicante (UA) y Licenciado en Biología por la Universidad de Salamanca. Coordina el grupo de investigación de la Universidad de Alicante “Bionomía, Sistemática e Investigación Aplicada de Insectos” y es Director del Dpto. de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales
Doctor en Ciencias Naturales por la Universidad de Norwegian University of Life Science. Cuenta con más de 30 años de experiencia en toda la cadena de valor de la industria de la acuicultura, en especial del salmón. Primero como Director de I+D en Biomar, así como director ejecutivo en Biomar Chile y Director de Alimentación en Marine Harvest, líder noruego en la producción del salmón
Las larvas se alimentan de subproductos orgánicos y mediante la producción masiva de biomasa obtenemos ingredientes de alta calidad
Que se utilizan para completar los piensos en alimentación animal, aportando una proteína de muy alta calidad y sostenible en el tiempo
El resultante del proceso de producción funciona como un importante recuperador de suelos y es 100% orgánico
Los insectos convierten el alimento en biomasa de una forma más eficiente que la mayoría de seres vivos. Necesitan menos recursos, que el resto de ganaderías, para producir proteínas y grasas
En un entorno de producción completamente cerrado al exterior, emite menos gases de efecto invernadero que cualquier otro tipo de ganadería
Asimilan nutrientes de una amplia gama de coproductos derivados de la producción agroindustrial. Su papel en la bioeconomía es esencial
En un entorno de escasez de recursos naturales, suministramos ingredientes de alto valor añadido, al margen de fenómenos climáticos
Mejora sustancial del Índice de Conversión aumentando significativamente la sostenibilidad de la producción tanto a nivel económico como ambiental
La FAO editó en 2013 el libro Edible Insects, subrayando la necesidad de incorporarlos en la dietas a animales y humanos, como una solución para hacer frente a uno de los mayores desafíos mundiales: cómo alimentar a más de 9.500 M de personas en 2050
Las Naciones Unidas aprobaron en 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. BioFlyTech se compromete con los objetivos que se pueden abordar desde la alimentación animal, optimizando los procesos productivos.
En 2017, la Novel Food Regulation de la UE configura los parámetros para la comercialización de algunas especies de insectos, entre las que tiene especial relevancia la mosca Soldado negra, por su óptima composición nutricional